Transporte.





 El transporte es el traslado de los materiales erosionados hasta donde los agentes que los trasladas pierden energía y para.
El principal agente es el agua, aunque también puede ser el viento.
Tipos de transporte:
  • Selectivo. Son seleccionados por el tamaño, de manera que los más densos, al ser agitados por el agua, quedan abajo y los menos densos en la parte de arriba.
  • No selectivo. Por medio de los glaciares, que crean rocas y materiales, cuando el clima cambia de frío a cálido los glacieres se derriten y las rocas caerán a la superficie de la misma forma en la que se han formado, de manera que los materiales más densos pueden quedar por encima de los menos densos.
Tipos de transporte selectivo.
  • Suspensión. Las partículas pequñas se transportan de esta forma. Depende del tamaño y de la velocidad de la corriente de agua. El material se deposita al disminuir la energía cinética del agua.
  • Flotación. Se da en los materiales que tienen menos densidad que el agua.






  •  Saltación. Un material siendo pequeño es más denso que el agua y el material se lenanta un poco del suelo del agua, pero luego vuelve a depositarse.
  •  Reptación. Son muy densos y el agua no les puede levantar, pero si el agua tiene mucha fuerza puede hacer que ruede.
Con el aire ocurre lo mismo que con el agua.
Pueden producirse tormentas de arena e ir de norte a sur, este u oeste.
Con el hielo el transporte es no selectivo.
El hielo es sólido y muy consistente, si encima del hielo cae una roca y podría ser arrastrada miles de quilómetros.
Por acción del aire la arena podría ponerse encima del bloque de hielo y este quedar tapado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario