Morfoclimático. Son el conjunto de acciones geológicas externas que modelan el relieve en una zona concreta. Dependen del clima de la región, de la litología y de la estructura de los materiales.
Modelados:
- Modelados costeros. Son la formas de paisaje en las costas, depende, por ejemplo, de las olas.
- Modelados climáticos. Dependen del clima de la región.
- Modelado litológico. Depende de la litología, siendo ésta la parte que estudia las rocas.
Los glaciares son grandes masas de hielo permanente. Se forman a temperaturas inferiores a 0ºC, en latitud entre 60-80, y baja altitud.
Si en el fondo hay arena y encima agua al congelarse el agua la arena se compacta, de este modo se forma un glaciar. Al moverse el galaciar raspa la superficie por donde se mueve e irá marcando las paredes y meteorizándolas. Así se forman las rocas aborregadas.

Tipos
- Casquete. Tienen forma de casco y son grandes extensiones de mucho espesor. Estos discurren a lo largo de un valle. Se pueden desgajar y formar un iceberg y de este modo se convertiría en una plataforma.

- Colgado. Estos, al contrario que los casquetes, no discurren a lo largo de un valle, sino que se acumulan en las laderas.

- Alpino. Se forman a lo largo de un valle.

Procesos.
- Meteorización. Es mecánica porque el agua existente está congelada.
- Erosión y transporte. El arranque y el transporte es muy abundante.
Formaciones producidas.
- Vallen con forma de U. La erosión actúa durante miles de años. Los relieves que se forman tienden a suabizarse.
- Lagunas. Los glaciares pueden moverse hacia arriva. Si hay una pendiente chocará con el suelo erosionado y seguirá su camino. Cuando el hielo desaparece se forman cubetas.

- Pico horn ( Matterhorn). Debido a que los glaciares se erosionan hay una zona que está siendo erosionada. Es posible que los valles hayan cambiado.

- Valles colgados. Un valle desemboca en otro valle. El glaciar se derrite y solo queda el valle dentro de otro porque el valle se corta.

- Crestería. Es una estructura montañosa que se ha originado por la unión de varios glaciares.
- Fiordo. Tiene origen glaciar. Este llega hasta el mar y cuando se produce el deshielo el agua del mar se introduce por el valle.

- Tillitas. Se obtienen por la compactación de los materiales.
- Drumlins. Se pueden formar por la acumulación de tillitas o por la erosión de una roca en el fondo de un glaciar.

- Esker. Crestas sinuosas serpenteantes, que se forman cuando el glaciar se retira.

Partes.
- Morrenas. Son los frentes.
- Terminal. Se forma al final del glaciar.
- Laterales. Son las partes laterales del glaciar.
- De fondo. Se producen en el fondo del glaciar.
- Rimallas. Se forman más cercanas a la roca.
- Circo glaciar. Es la cuenca donde se acumula la nieve.
- Valle glaciar. Es la zona por donde desciendela masa de hielo.
- Crevasse. Son las grietas que se forman debido a toda la nieve que se acumula, el glaciar se mueve debido a las fuerza que se producen.
- Lengua. Es por donde baja la nieve.
- Centrales. Hay un valle y un glaciar. Si dos valles se juntan, forman uno central y si viene otro lateral se juntan y se produce otro central.

No hay comentarios:
Publicar un comentario