La erosión es el desgaste por los agentes externos.
Factores:
- Pendiente. Al aumentar la pendiente aunmenta la erosión.
- Peso de los materiales. Aumenta el peso, depende de las densidades. Un material empapado fluye más.
- Falta de chesión (unión). Como por ejemplo, la arena. Si aparecen fracturas o grietas será más susceptible a la erosión.Cohesión hace referencia a la unión de partículas, la cohesión hace que aumente la erosión.
- Vegetación. Influye en el grado de erosión. La vegetación se tala. El agua va arrastrando materiales, si hay vegetación se sujeta mejor y la erosión es menor.

Formas de erosión:
- Los desprendimientos. Son caídas bruscas de rocas sueltas desde la parte más alta a la parte más baja de una montaña. Sucede por la acción de la gravedad.
- Avalancha. Sucedería si en el desprendimiento hubiera un gran número de rocas y muy grandes desprendidas.
- Deslizamiento, Ocurre en terrenos deslizantes. Hay una capa de materias y una superior de despegue y disminuye la aflición normalmente porque está empapado de agua o diferencia de consistencia.
- Flujos o coladas. Son ríos de barro, y se comporta igual que un fluido. Si se empapan se pueden disolver y actuar igual que un fluido, como un río, pero en este caso de barro. La parte superior del río baja a mayor velocidad que la inferior porque hay menos chocamiento.

- Reptación o creep. Un árbol crece verticalmente, pero si la ladera se desplaza poco a poco, según crece, el árbol intentará ponerse derecho, pero la ladera sigue desplazándose y la curva se hace más profunda.
El terreno se desplaza debido a que se empapa de agua cundo llueve y aumenta de volumen y al perder agua disminuye el volumen y hay un descenso.

- Cácavas. Se produce debido al agua. Se forman surcos y el agua va a pasar por dentro e intensas precipitaciones que llevan mucha energía. Se irán poniendo con forma de pirámide según va pasando el tiempo.
- Chimeneas de hada. En la superficie de una roca aparece un material más resistente a este y el material de abajo se erosiona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario