Tipos.
- Aguas salvajes que no tiene un curso fijo ni son permanentes.
PAISAJES:
- Cárcavas. Materiales pobres.
- Lapiaces. Son surcos más marcados, se producen por aguas sin regularidad y sin cauces fijos.

- Torrentes. Tienen cauce fijo, pero solo fluye agua en un determinado tiempo.
PAISAJES:
- Canal de desagüe. El agua se canaliza y los sedimentos terminan en forma de abanico. Cuando llueve el agua cae por la superficie y se va encauzando dejando los sedimentos. TIPOS DE CANALES:
- Canal de recepción.
- Canal de desagüe.
- Abanico alubial. Es donde se depositan los sedimentos erosionados.

- Poza. Se forma por disolución o porque el agua incide en las rocas y terminará por acumularse mucha agua.

- Rápidos. La pendiente es muy grande y el agua va a gran velocidad.

- Cascada. Es un salto de agua que se produce por un desnivel en el terreno.

- Ríos. Cauce fijo y flujo fijo.
PAISAJES:
ALTO:
Paisajes que se forman:
- Cataratas. Es un salto de agua.

- Pozas. Se forman por disolución o porque el agua incide en las rocas y terminará por acumularse mucha agua.

- Meandros. Curvas que descriven un río. Los cortes los producen dichos ríos.

Medio.
- Por ejemplo en Egipto, el río Nilo que va de sur a norte. Si ese río no estuviese sería un desierto.
Cuando se produce una crecida de río los aluviones se depositan a ambos lados.
Bajo.
Se produce sedimaentación debido a la gran cantidad de energía que ha perdido el agua.
Paisajes que se forman:
- Delta. El agua arrastra sedimentos. Estos aparecen en mares tranquilos. En mares caudalosos no se forman debido a que las olas son más abiertas. Las olas forman un ángulo respecto a la costa, en la costa existe una corriente de deriva. En mares abiertos las corrientes son muy fuertes y por ello no se forman.

- Estuario. Desenboca en el mar de un río amplio y profundo e intercambia con éste agua salada y dulce.

- Ría. Desenbocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel del agua. Las rías tienen muchos caudales.

TIPOS DE CAUCE.
- Recto. El cauce tiene mucha energía.

- Anastomasado. Se separa y se junta. Ha perdido energía.

- Meandriforme. Ocurre en el cauce medio-bajo. Se forma porque el agua discurre en línea recta, En la zona exterior, en el terreno hay una curva el agua choca y el terreno se erosiona. En la zona interior es al contrario los materiales se van depositando.

- Terrazas fluviales. Los ríos se van erosionando hacia abajo, por lo cual un río estaba más arriba con las mismas curvas, aunque el recorrido era más ancho. Las diferentes zonas de altura se llaman terrazas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario