Modelado desierto.



El agente preodominante es el viento y en ocasiones también actúa el agua.

Las reacciones son físicas.

Hay dos tipos:
  • Eólicos. Si actúa el viento.
  • No eólicos. El viento no actúa.

Eólicos.

Los desiertos son zonas donde el agua no está disponible.

Tipos de desierto:
  
  • Bajas presiones. Son las borrascas.
  • Altas presiones. Corresponde con los anticiclones. 
En el norte el aire gira en sentido de las agujas del reloj. El aire i´ra bajando y hacercándose a la superficie.
El aire irá de donde hay más presión a donde hay menos, y descendiendo, la causa es que la Tierra está en rotación.

En el ciclón el aire asciende porque hay bajas presiones.
El viento desciende por la alta presión y va hacia las bajas presiones y al llegar ahí asciende. 

  • Desierto de rocas. Solo hay rocas.
 http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/48/86/62/desierto-de-rocas.jpg


  • Desiertos pedregosos. Hay rocas y arena.

 http://thumbs.dreamstime.com/x/de-geheimzinnige-stad-de-rotswoestijn-13064463.jpg


  •  Desiertos arenosos. El aire pierde fuerza y deposita la arena en la superficie.

 http://img.loquenosabias.com/tops10/2011/09/01/los-10-desiertos-mas-grandes6.jpg


 El aire trae rocas, piedras y arena. Al ser las rocas las más pesadas son las que antes se depositan.

  • Yardang. Se colocan por capas. Por la parte de abajo está más erosionado devido a la acción del viento con la arena.
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Yardang_Lea-Yoakum_Dunes.jpg


  •  Rocas fungiformes. Son rocas con forma de seta.

 http://farm9.staticflickr.com/8382/8557070963_cce6670641_o.jpg



No eólicos.

El agente es el agua

Se produce termoclastia, como las rocas tienen partes oscuras y claras, las partes oscuras absorven más energia procedente del calor del Sol y aumenta el volumen, y las zonas claras no absorven a penas nada, por lo cual la roca se agrita porque se producen tensiones.

Tipos.

  • Rambla. Solo llevan agua en un determinado momento.
http://www1.seg-social.es/ActivaInternet/groups/public/documents/rev_imagen/rev_026446.jpg


  • Cárcavas. Se forman en sitios donde se ha quitado la vegetacióny el sulo queda desprotegido. Se producen surcos.
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY5ArmKboQra3yMMQDTxlC3Fwk2s7m-ftS65ukxOWTY2uHcbd_SXjtWzH3VE6KSInvU0TSipQEHRw14wNMbSYHC0PQCxpv6bcwiDw3lsfpt6GU3ORPq3m-nxsog5lFigBd_ZtK2zcENXmY/s1600/a.australian.jpg


  • Pátinas. Es una película superficial, que está oxidada, que recubre un objeto.
 http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/03/e9/36/be/cerro-tunduqueral.jpg


  • Sebka. Es un lago seco. Cuando se evapora el agua quedan los materiales no evaporables, o sea, sólidos, como las sales. Por ello existen lagos de sal. Hay miles de kilómetros de pista horizantal sin nada alrededor.
http://cs.mypleer.com/news/uploads/2012/06/181-730x524.jpg


  •  Alveolos o taffonis. Son cuevas que se escalan en la roca. Sus orígenes son químicos, los materiales se comprimen o dilatan.

 http://fotos.diariosur.es/201001/9539-640x640x80.jpg



  •  Glacis. Siempre que hay una pendiente, los materiales que están arriva van a caer y las pendientes se suavizan.

 http://mipagina.moneda-hispanica.com/Fotos/Landscape/Big/Cf-Lomas.jpg


  •  Uadis. Es un valle y cuando llueve en pocos minutos se inunda por completo.

 http://globedia.com/imagenes/noticias/2011/6/5/wadis-cauces-desierto-sumamente-peligrosos_2_1131436.jpg


  •  Inselberg. Monte Uluru (Australia). Sobre una llanura sobresale una montaña. Se forma porque la composición de la montaña es distinta a la de la llanura.

 http://www.alanfildes.com/images/burgfig1.jpg


  •  Cerro testigo. Tenemos una zona resistente y los materiales se erosionan y quedan relieves, esos relieves nos dan información de cómo eran los relieves años atrás.

 http://static.panoramio.com/photos/large/67173260.jpg










No hay comentarios:

Publicar un comentario